Organización de Profesionales ConVocación

Somos una organización de profesionales de diferentes disciplinas que tiene como horizonte la transformación de la sociedad en una justa e igualitaria. Consideramos indispensable el poner nuestros conocimientos y capacidades al servicio de la población. En ese sentido, como profesionales tenemos la obligación de transformar las prácticas y condiciones a las que estamos sometidos, así como también participar activamente en la construcción de una nueva sociedad.
Creemos que trabajar incansablemente desde nuestros conocimientos, disciplinas e identidad de clase, en pos de transformar las condiciones de vida de la sociedad en su conjunto, es parte fundamental de ser profesional.
¿Por qué organizar al sector profesional?
La lucha de los profesionales debe tener como base las problemáticas y necesidades de la población y encontrar ahí sus motivaciones principales; dejando atrás el servicio que presta actualmente nuestro conocimiento al mercado y la apropiación de este por parte del sector privado. Debe existir una fuerte conexión entre la lucha económica y la política, que tenga por objeto una transformación radical. La organización permanente es el sustento de la lucha, por lo que se debe fortalecer. Creemos necesario dar el salto desde lo reactivo a lo propositivo, siendo constantes y con la fuerza en sus bases, la que debe ser acompañada de un concientización que resultará primordial para potenciar la lucha.

Asimismo, la lucha debe ir más allá de las alarmas que se prenden cuando enfrentamos cambios normativos y legislativos particulares que van en desmedro de los intereses del sector profesional, como por ejemplo: de sus condiciones laborales, del poder y campo de acción en sus trabajos, entre otros. Tiene que radicalizarse y servir a la transformación de las actuales condiciones de vida.
El profesional se ve enfrentado a un escenario complejo a la hora de organizarse y transformarse, es por esto que debe constituirse y replicar valores que logren llevar el conocimiento y trabajo al territorio, siendo capaz de generar un proyecto político que reconozca al pueblo y la clase trabajadora como un eje fundamental en la transformación.
¿Con qué soñamos?
Queremos construirnos como profesionales revolucionarios. Pretendemos tensionar a los profesionales, para fomentar y encauzar la organización popular, desde una mirada clasista, hacia la transformación social. Reconocemos la urgencia y necesidad de organizar profesionales, como parte del compromiso con las personas y la realidad del país.

Consideramos fundamental recuperar la vocación y el sentido del trabajo profesional, actualizar constantemente nuestros conocimientos con el fin de aportar socialmente desde la vanguardia, y desarrollar ese conocimiento en base al trabajo.
Es indispensable pensar en una sociedad ideal, y desde esta base, dar materialidad y contenido a las ideas que construyen una nueva vida.