DECLARACIÓN FRENTE A LA COYUNTURA ELECCIONARIA MAYO 2023
Ni votar, ni anular: con rebeldía a no legitimar la farsa constituyente El descontento frente a la precariedad de las condiciones de vida hizo que el pueblo saliera a las calles a manifestarse en 2019, demandas diversas como salud digna, fin a las AFP, educación de calidad, mejores sueldos, entre otras, evidenciaron las contradicciones a …
Leer más «DECLARACIÓN FRENTE A LA COYUNTURA ELECCIONARIA MAYO 2023»
[Descargable] Ley corta de isapres: mano blanda para los ladrones que amasaron fortunas
En ConVocación denunciamos que, pese a que más de 2 millones de usuarios se encuentran en lista de espera y el 80% de la población está inscrito en Fonasa, la urgencia de la salud ha girado en torno a la “supuesta crisis” de las aseguradoras privadas: las isapres, quienes a pocas semanas del destape recibieron …
Leer más «[Descargable] Ley corta de isapres: mano blanda para los ladrones que amasaron fortunas»
Las verdaderas causas de las listas de espera: Precarización de la salud pública y acumulación en la salud privada
Sin duda uno de los problemas de salud más sentidos y comentados por la población es la realidad de más de 2 millones de personas que engrosan la lista de espera en el sistema de salud público chileno. Según lo informado por el MINSAL en la glosa 06 en julio de 2022, alrededor de 300.000 …
Ante los resultados del plebiscito y un nuevo acuerdo constituyente: A APORTAR A LA ORGANIZACIÓN PROFESIONAL Y POPULAR.
Han pasado 2 semanas del plebiscito constituyente y sus resultados dejaron un escenario revuelto y de incertidumbre tras el sorpresivo y abultado resultado para el rechazo. Ante el cual es necesario analizar las respuestas que se preparan desde el bloque en el poder, pero sobre todo hacer un llamado a todas y todos los profesionales …
Bono de Invierno: Migajas para el pueblo y ganancias para el empresariado
El pasado viernes 5 de agosto comenzó la entrega del Bono de Invierno, anunciado por Boric en el marco del plan Chile Apoya, donde se han agrupado una serie de propuestas que, en sus palabras, buscan apoyar a la población ante la situación de crisis y alzas de precios. El gobierno descartó beneficios universales como …
Leer más «Bono de Invierno: Migajas para el pueblo y ganancias para el empresariado»
Cierre de fundición Codelco Ventanas: Lavado de imagen ambiental, el mismo problema de salud y pobreza para la clase popular
A mediados de junio, el gobierno de Boric anunció el cierre de la fundición Ventanas de Codelco, una medida supuestamente motivada por la salud socioambiental de la población de lo que se ha conocido históricamente como ‘la zona de sacrificio Quintero-Puchuncaví’. Pero lo que no se ha dicho al respecto, es que en la base de …
¡No miren para arriba!
Hace un par de semanas se estrenó en Netflix y en cines la sátira gringa sobre catástrofe «Don´t LooK Up», película dirigida por Adam Mckay (The Big Short, Vice), con elenco de primera partiendo por Leo Dicaprio, Meryl Streep, Cate Blanchet y los taquilleros Jennifer Lawrence, Thimotée Chalamet y Ariana Grande. La cinta trata sobre …
¡No!, la Nueva Constitución no eliminará nuestra condición de explotados y explotadas
Hace casi dos años, el estallido social de octubre marcó y definió el nuevo ciclo político del país, y poco después, entre las ilusiones y expectativas de un nuevo Chile, la crisis sanitaria volvió a sacudir el escenario nacional. Con la pandemia y sus efectos, que han afectado principalmente a la clase trabajadora, se hizo aún más evidente la inhumanidad de este sistema. Somos nosotros y nosotras quienes hemos asumido el costo de la crisis con nuestros ahorros, previsión y alzas.
Conversatorio: “A un año del estallido: Plebiscito, ¿avance o retroceso?»
Trabajadoras y trabajadores profesionales nos juntamos este miércoles 21 de octubre a conversar, desde una mirada crítica, sobre el plebiscito y el «acuerdo por la paz» de el próximo 25 de octubre. A casi un año del inicio de la revuelta social, 7 meses del inicio de la crisis sanitaria y a días del plebiscito, …
Leer más «Conversatorio: “A un año del estallido: Plebiscito, ¿avance o retroceso?»»
Estallido Social: balance, encrucijada y proyección
Atrás quedaron décadas de pasividad cuando en octubre del 2019 estallaron las contradicciones de esta sociedad de injusticias y como pueblo dimos muestra de nuestro potencial. Ante el “Estallido social” los profesionales ConVocación reflexionamos sobre los diferentes actores del escenario y su correlación de fuerzas, la salida propuesta por el bloque en el poder y …
Leer más «Estallido Social: balance, encrucijada y proyección»