Solo en Sename trabajan alrededor de cuatro mil personas, 1.800 son trabajadores profesionales, sin contar aquellos que trabajan en los más de 800 Organismos Colaboradores Acreditados de la red. Día a día hacen sus labores. Entre informes, registros e intervenciones van conociendo periódicamente casos de vulneración a niños, niñas y adolescentes producidos por esta sociedad injusta, que los violenta, en primer lugar, por ser pobres.
Así también, las y los profesionales ven como las condiciones para poder realizar su trabajo, para aplicar su conocimiento, ese que aprendieron en largos años de universidad y que a ratos es insuficiente, se precariza cada vez más. La alta rotación, la inseguridad e inestabilidad, la falta de proyección y tener que empezar desde cero procesos de intervención y de generación de redes es dramático y agota física y mentalmente. Lo peor parte, es que con el paso del tiempo la vocación se va perdiendo.
La invitación que queremos hacer con este boletín es lograr retomar la vocación; esa que los hizo estudiar una carrera del área social como psicología, trabajo social, antropología y otras; esa que nació a raíz de la preocupación por las condiciones de vida del pueblo y, específicamente, de los niños, niñas y adolescentes.
Nuestro llamado es a organizar la vocación, a sumar el compromiso de tantos y tantas profesionales que desarrollan su conocimiento y realizan su trabajo motivados por el bien social, pero no bajo la lógica del sacrificio. Los llamamos a posicionarse desde el lado de aquellos que han sido violentados, vulnerados y explotados y, desde allí, luchar y construir. Nuestro conocimiento y trabajo son armas que aportan a la transformación.
Organizados podremos ser capaces de construir una verdadera alternativa para derribar este modelo que nos explota y que naturaliza la desigualdad e injusticia. Asimismo, podremos construir una sociedad donde los niños, niñas y adolescentes y sus familias puedan desarrollarse felices, íntegros y, sobre todo, con dignidad.
Equipo Protección Social ConVocación