El fracaso del Plan de Emergencia Habitacional del Gobierno de Boric 

Hoy el problema de la vivienda ha llegado a niveles críticos. Según cifras oficiales, más de 650 mil familias se encuentran sin vivienda, habitando en condiciones de hacinamiento y allegamiento. Este dato representa el peor retroceso de las últimas tres décadas, equiparando la situación actual con la de 1996.  En el discurso oficial, el Gobierno …

Colapso permanente del sistema de salud público en invierno: una injusta realidad contra la que nos debemos rebelar

Indignante es la realidad que vive la población al acudir a urgencias y salas de espera de consultorios y hospitales, las cuales hace un mes están más colapsadas de lo habitual. Más lamentable ha sido la noticia del fallecimiento de 6 lactantes y la alta ocupación de camas críticas pediátricas en el contexto del agresivo …

DECLARACIÓN FRENTE A LA COYUNTURA ELECCIONARIA MAYO 2023

Ni votar, ni anular: con rebeldía a no legitimar la farsa constituyente El descontento frente a la precariedad de las condiciones de vida hizo que el pueblo saliera a las calles a manifestarse en 2019, demandas diversas como salud digna, fin a las AFP, educación de calidad, mejores sueldos, entre otras, evidenciaron las contradicciones a …

[Descargable] Ley corta de isapres: mano blanda para los ladrones que amasaron fortunas

En ConVocación denunciamos que, pese a que más de 2 millones de usuarios se encuentran en lista de espera y el 80% de la población está inscrito en Fonasa, la urgencia de la salud ha girado en torno a la “supuesta crisis” de las aseguradoras privadas: las isapres, quienes a pocas semanas del destape recibieron …

Las verdaderas causas de las listas de espera: Precarización de la salud pública y acumulación en la salud privada

Sin duda uno de los problemas de salud más sentidos y comentados por la población es la realidad de más de 2 millones de personas que engrosan la lista de espera en el sistema de salud público chileno. Según lo informado por el MINSAL en la glosa 06 en julio de 2022, alrededor de 300.000 …

Ante los resultados del plebiscito y un nuevo acuerdo constituyente: A APORTAR A LA ORGANIZACIÓN PROFESIONAL Y POPULAR.

Han pasado 2 semanas del plebiscito constituyente y sus resultados dejaron un escenario revuelto y de incertidumbre tras el sorpresivo y abultado resultado para el rechazo. Ante el cual es necesario analizar las respuestas que se preparan desde el bloque en el poder, pero sobre todo hacer un llamado a todas y todos los profesionales …

Porque la vieja y la nueva constitución son expresión del mismo modelo de dominación, ESTE 4 DE SEPTIEMBRE NO VOTAMOS COMO UNA ACCIÓN DE REBELDÍA POPULAR

Una vez más nos llaman a votar, aunque esta vez con la particularidad que el voto es obligatorio bajo la amenaza de multa. Para quienes creemos en una transformación radical de esta sociedad, hasta el momento pareciera haber sólo dos opciones: aprobar con desilusión o anular. A simple vista se puede pensar que porque algo …

Bono de Invierno: Migajas para el pueblo y ganancias para el empresariado

El pasado viernes 5 de agosto comenzó la entrega del Bono de Invierno, anunciado por Boric en el marco del plan Chile Apoya, donde se han agrupado una serie de propuestas que, en sus palabras, buscan apoyar a la población ante la situación de crisis y alzas de precios. El gobierno descartó beneficios universales como …

Cierre de fundición Codelco Ventanas: Lavado de imagen ambiental, el mismo problema de salud y pobreza para la clase popular

A mediados de junio, el gobierno de Boric anunció el cierre de la fundición Ventanas de Codelco, una medida supuestamente motivada por la salud socioambiental de la población de lo que se ha conocido históricamente como ‘la zona de sacrificio Quintero-Puchuncaví’. Pero lo que no se ha dicho al respecto, es que en la base de …

A un mes del cambio de mando: el pueblo no necesita gobernantes, sino tener el poder

A casi un mes del cambio de mando y la instauración del nuevo gobierno, nos propusimos analizar los movimientos de las últimas semanas para encontrar las claves de lo que será la agenda política y cómo ésta se relaciona con la clase popular, que hasta hoy se muestra expectante y hasta esperanzada por las promesas …